Folks

La necesidad ética para las marcas

Óscar Bodí
Óscar Bodí
En un mundo cada vez más complejo y globalizado, la ética se ha convertido en una necesidad para el liderazgo y la gestión de las marcas contemporáneas. Las empresas y organizaciones deben adoptar prácticas éticas y responsables para tener éxito y mantener la confianza de los consumidores. La ética no solo es importante desde un punto de vista moral, sino que también es una estrategia inteligente para las empresas.

El profesor de economía política de Stanford, David P. Baron (2005), explica que la mayor parte de las decisiones empresariales suelen obedecer a motivos estratégicos u oportunistas, como satisfacer a los clientes y empleados, retener talento y construir confianza. Sin embargo, también pueden surgir presiones externas de diversos grupos de interés o regulaciones gubernamentales que pueden afectar negativamente la reputación de una empresa. A su vez, los directivos pueden actuar por motivos personales, como obtener beneficios o satisfacción.

A pesar de esto, lo que fundamenta la verdadera responsabilidad social surge de una motivación ética que se basa en un compromiso común. Adam Smith decía que la causa más grande y más universal de la corrupción de nuestros sentimientos morales está en desatender al pobre, y adorar a los ricos y poderosos. Tal y como afirma Herrero-Beaumont (2023), el gran reto de los próximos años pasa por recordar una y otra vez a nuestras élites empresariales, públicas, mediáticas y civiles que una verdadera actuación ética es imprescindible para combatir la actual crisis, y que actuar de manera ética supone dejar de lado los intereses individuales para centrarse en el bien común.

"Una verdadera actuación ética es imprescindible para combatir la actual crisis"

En un contexto en el que las marcas actúan cada vez más como agentes de cambio social, la ética es esencial para abordar los problemas globales que enfrentamos, como la crisis climática y la promoción de una sociedad más justa e igualitaria. Las empresas pueden desempeñar un papel importante en la resolución de estos problemas al adoptar prácticas éticas y responsables, y al promover comportamientos éticos en su comunidad y en la sociedad en general.

Es importante destacar que la ética debe ser un compromiso de toda la organización, no solo de la dirección. Todos los miembros de la empresa deben actuar de manera ética y responsable, desde la toma de decisiones hasta la implementación de prácticas sostenibles en su cadena de suministro y en sus operaciones diarias.

En este sentido, es fundamental que las empresas definan y comuniquen su propósito y valores éticos a sus empleados y clientes. Los valores éticos deben ser parte integral de la estrategia de la empresa y reflejarse en todas sus acciones y decisiones.

"La ética debe ser un compromiso de toda la organización, no solo de la dirección"

Además, las empresas deben ser transparentes en sus prácticas y rendir cuentas a la sociedad y a sus consumidores. La transparencia permite a los consumidores conocer cómo se producen los productos y servicios que consumen, lo que les permite tomar decisiones informadas y responsables.

En conclusión, en Folks creemos que la ética es fundamental para el liderazgo y la gestión de las marcas contemporáneas, y más allá de convertirse en una estrategia inteligente y efectiva para las empresas, debe entenderse como un compromiso de liderazgo con vistas al bienestar de la sociedad y del planeta.

Ilustración de portada: Kezia Gabriella
Óscar Bodí
Óscar Bodí
CEO & Founder
Comparte este artículo
Suscríbete a la newsletter
Al registrarse para recibir correos electrónicos de Folks, acepta nuestra Política de privacidad. Tratamos tu información con responsabilidad.