Folks

Social Impact & Brand Agency

El Nuevo Paradigma de los Negocios Regenerativos

RETHINK-new-paradigm-regenerative-business
¿Es suficiente la sostenibilidad? ¿Son las emisiones netas cero la solución definitiva? Este artículo te guiará a través de un enfoque radical: los negocios regenerativos, una propuesta que va más allá de la sostenibilidad para promover la restauración y regeneración de recursos y sistemas.

En los últimos años, hemos sido testigos de un cambio significativo en la forma en que las empresas abordan la sostenibilidad. Lo que antes se percibía como una carga de cumplimiento se ha convertido en un impulsor clave del crecimiento a largo plazo. Esta transformación se ha producido debido a la concienciación creciente de los clientes, regulaciones más estrictas y la presión de inversores y bancos. Aunque este cambio es positivo, puede que no sea suficiente para abordar la crisis sistémica que enfrentamos actualmente.

Los desafíos actuales son numerosos: cambio climático, escasez de recursos críticos, pérdida de biodiversidad y problemas sociales. Estos desafíos afectan a todos, y es imperativo encontrar soluciones. Es en este contexto que surge la idea de los negocios regenerativos como una fuerza para el bien.

¿Qué son los Negocios Regenerativos?

Los negocios regenerativos representan un enfoque integral que busca la restauración y regeneración de los recursos naturales y sistemas sociales. Van más allá de la sostenibilidad y buscan crear impactos positivos en el medio ambiente, la sociedad y la economía. Esto implica un cambio fundamental en las prácticas comerciales y es esencial para cualquier organización que aspire a lograr un impacto y crecimiento positivos.

En contraste con el enfoque sostenible, los negocios regenerativos no se limitan a reducir su impacto, sino que buscan contribuir positivamente a la economía y al mundo que les rodea. Esto significa que el objetivo final es lograr un impacto neto positivo en el planeta y la sociedad.

¿Qué significa Regenerar?

Regenerar es una perspectiva revolucionaria que cambia la forma en que vemos nuestras organizaciones. Es una visión que combina los sistemas empresariales con los sistemas del mundo, una mentalidad que se enfoca en prepararnos para el mañana en lugar de simplemente reaccionar al hoy.

Regenerar nos insta a pensar en las partes interesadas más allá de los accionistas y nos impulsa a ser proactivos en lugar de simplemente resilientes. Nos desafía a ir más allá de la contribución empresarial convencional y nos alienta a ayudar a las personas de nuestra empresa a integrar sus vidas personales y profesionales. 

Las transformaciones regenerativas armonizan y elevan los sistemas empresariales complejos con los sistemas vivos de nuestro mundo, uniéndolos en una visión única y poderosa.

La Importancia de los Negocios Regenerativos

Aunque muchas empresas han adoptado prácticas sostenibles, son pocas las que han abrazado el enfoque regenerativo en su totalidad. Sin embargo, la prioridad debe ser integrar la idea de ser regenerativo en el núcleo de la estrategia empresarial. El objetivo final es crear una economía regenerativa, donde las empresas desencadenen un cambio fundamental en la forma en que impactan a las personas y al planeta.

A pesar de los desafíos inmediatos que enfrentan las empresas, es crucial que comiencen a comprender la naturaleza crítica de volverse regenerativas a largo plazo y tomen medidas para lograrlo de inmediato.

Cómo Construir un Negocio Regenerativo

Si tu empresa está interesada en abrazar la filosofía de los negocios regenerativos, aquí hay cinco pasos clave para empezar:

  1. Articula tu Visión para el Cambio Sistémico: Comprende tu propósito, impacto e influencia, y define cómo puedes remodelar las economías.

  2. Mapea los Sistemas: Realiza un análisis exhaustivo de los sistemas internos, operativos, de cadena de valor y macroeconómicos. Evalúa tu capacidad para restaurar los sistemas sociales y naturales mediante la asignación estratégica de recursos.

  3. Establece una Estrategia Regenerativa: Define cómo entregarás valor a través de resultados regenerativos. Identifica las áreas clave de impacto y cómo puedes ofrecer el mayor valor a las partes interesadas.

  4. Revisa los Modelos de Negocio: Evalúa tus productos y servicios y busca formas de entregar valor a través de prácticas regenerativas, como modelos de producto a servicio.

  5. Define y Ofrece Valor: Comprende que los enfoques regenerativos pueden impulsar la creación de valor financiero en todo el ecosistema empresarial.

Al avanzar hacia la regeneración, las empresas pueden enfrentar los desafíos que tenemos por delante y contribuir positivamente a la resolución de problemas globales. Los negocios regenerativos no solo son una respuesta a la crisis actual, sino que también representan una oportunidad para el crecimiento sostenible a largo plazo. Adoptar este enfoque no solo beneficia a las empresas, sino que también es un paso esencial hacia un mundo más sostenible y justo.

Comparte este contenido: