Cuántas veces nos preguntamos cuál sería la mejor manera de navegar hacia el futuro. No creemos que haya una respuesta válida para todos, pero sí tenemos claro que para obtener una imagen clara del futuro debemos navegar hacia él utilizando estrategias guiadas por un propósito.
Como estrella polar, el propósito construye el tejido que conecta y alinea todas las partes interesadas más allá de los intereses financieros. Es el alma y la identidad de una organización. Un propósito alineado con la marca es la innegable razón por la que alguien te va a seguir, y permite la articulación e identificación de significados compartidos entre empleados, clientes, socios u otros grupos de interés.
Un propósito alineado con la marca es la innegable razón por la que alguien te va a seguir.
Se está demostrando que las empresas impulsadas por un propósito son testigos de mayores ganancias, y crecen tres veces más rápido en promedio que sus competidores. Esto es debido a que las empresas están utilizando el propósito para crear conexiones más profundas con las personas y comunidades. Es decir, construyen mayor lealtad, consistencia y relevancia de manera continua en la vida de las personas. Y estas conexiones se traducen en mayores resultados e impacto.
Las marcas de todo el mundo se están enfrentando a un cambio de mentalidad. En un estudio de la consultora Nielsen acerca del comportamiento de los consumidores afirma que el 80% buscan marcas con valores, más allá de la calidad o el precio, e incluso un 48% asegura que ejercería boicot con aquellas marcas que transgredan sus principios. Los consumidores de hoy son cada vez más conscientes y buscan compartir un propósito con una marca, conectándose a un nivel más profundo.
No hay que obviar el riesgo de que el propósito se convierta en una palabra de moda corporativa o un argumento de marketing. Si bien, lo que diferencia a una empresa liderada por el propósito de una que lo utiliza solamente con fines comerciales es la longevidad y la autenticidad. A corto plazo podría sobrevivir, pero no sería sostenible con el tiempo.
Hoy las marcas tienen el potencial de actuar no solo para hacer dinero, sino como organismos poderosos que dan forma al futuro, posiblemente más que cualquier otra fuerza en la actualidad. Y cada vez más, las empresas están aprovechando el poder y la oportunidad de alinear sus propósitos con el bien social. Lo que permite descubrir nuevas oportunidades para entregar valor a los clientes y las comunidades en las que operan.
Por último, no hay que descuidar que el poder de la creatividad es esencial para el éxito de las marcas. Para que puedan mantenerse relevantes en lugar de quedarse atrapados en valores que en un momento parecían progresistas. La marca debe trabajar en una mejor versión de sí misma de manera constante.
Los consumidores de hoy son cada vez más conscientes y buscan compartir un propósito con una marca.
Liderar con un propósito significa dar respuesta a porqué y para qué existimos; contar historias desde la autenticidad; construir un significado compartido; trabajar por el bien común; o poner a las personas en el centro. Muchas empresas están superando a sus competidores y dejando un impacto en la sociedad con sus propósitos.
El primer paso para construir una empresa guiada por las motivaciones humanas es comenzar con la identificación de un propósito que coloque a la marca en el centro de todas los comportamientos, acciones y experiencias de la compañía.
En Folks te ayudamos en la definición y activación de tu propósito. Descubre cómo en Purposeful Brands.